Se le dio ese nombre porque tiene la capacidad de autocopiarse (crear copias de si mismo) y expandirse para infectar a sus huéspedes por si mismo tal como lo hace un virus orgánico. Estos virus infectan archivos, programas, tablas de particiones, el sector de arranque y dispositivos de almacenamiento. Hay virus que son capaces de dañar el hardware del equipo computacional como el monitor por ejemplo (experiencia personal) y así mismo lo corrobora Microsoft.
Cuando un computador es infectado, todo el proceso sucede a ciegas para el usuario, es decir, la persona no tendrá conciencia de la infección. Algunos medios de transmisión son:
- Algún medio de almacenamiento (disquete, pendrive, Disco duro).
- Internet
- Red
A continuación citare algunas definiciones sobre los virus:
La Microsoft los define como "programas diseñados expresamente para interferir en el funcionamiento de una computadora, registrar, dañar o eliminar datos, o bien para propagarse a otras computadoras y por Internet, a menudo con el propósito de hacer más lentas las operaciones y provocar otros problemas en los procesos".
En la página de Desarrollo Web se puede leer "Un virus informático es un programa que puede infectar a otros programas, modificándolos de tal manera que causen daño en el acto (borrar o dañar archivos) o afectar su rendimiento o seguridad.
Este software constituye una amenaza muy seria; se propaga más rápido de lo que se tarda en solucionarlo. Por lo tanto es necesario que los usuarios se mantengan informados acerca de los virus, huyendo de la ignorancia que les han permitido crecer hasta llegar a ser un grave problema".
En resumen: Un virus informático es un programa destinado a infectar otros programas, modificándolos para introducirse dentro de ellos.
Sus origenes:
Jamás podría haber imaginado el autor lo que iba a suceder. Algunas personas con ideas destructivas extrajeron del inocente y crativo juego de Dewdney las pautas necesarias para crear todo tipo de programas con capacidad para dañar los sistemas informáticos. En el mismo año de 1984, Fred Cohen define por primera vez el término virus de ordenador como un software maligno capaz de reproducirse a sí mismo.
Cualquier duda, sugerencia o error posteenlo.
Enlaces de interés:
Cronología de los Virus Informáticos:
http://www.virusprot.com/Historia.html
Fuentes:
Desarrolo Web. (s.f). ¿Qué son los virus informático? recopilado el 27 de mayo de 2008 de de http://www.desarrolloweb.com/articulos/2176.php
Microsoft. (s.f). ¿Qué es un virus informático? recopilado el 27 de mayo de 2008 de de http://www.microsoft.com/latam/athome/security/viruses/intro_viruses_what.mspx
Excelente... No sólo interesante, sino oportuno...
ResponderEliminarGracias a Dios, ahora uso un pinguino de almohada... Jajajaja
Saludos...
jajja...tenian k ponerless su introducion ..su conclusionn y todo lo demas para dejarme hacer el trabajo mas facill......pero nahhh algo es algo..............
ResponderEliminarpero en esta pagina hai trabajos mejores hechos k contienen todo..por eso tenian k hacewrles todo lo k les falta para k hasi sea mejor para uno...pero na ta jevi comokiera...................y me gusto esa imagen de los virus la k los viirus estan rodian2 a las computadoras...
QUE BUENO QUE PONEN ESTE TIPO DE INFORMACION QUE ES MUY UTIL PARA TODOS EN ESPECIAL PARA LOS ESTUDIANTES
ResponderEliminarbueno hay muchas cosas importantes como hoy yo tengo un pruebin de informatica saldra ¿que es un virus informatico? y asi es más fasil buscarlo en internet en bes de buscarlo en la computadora
ResponderEliminar[...] Los Virus Informáticos – Parte I mayo, 2008 4 comentários [...]
ResponderEliminar[…] Los Virus Informáticos – Parte I […]
ResponderEliminar