martes, 14 de mayo de 2013

SVG

Bitmap_VS_SVG.svg


SVG se refiere a Scalable Vector Graphics. Es abierto y está basado en los gráficos XML, un formato que se está incorporando a los estándares Web. Muchos buscadores ya soportan SVG en cierto grado. Puede ser utilizado tanto para imágenes como para animaciones. Dado que SVG es un formato de gráficos vectorizados, las imágenes puedes ser redimensionadas y transformadas sin sufrir pérdidas de calidad ni deformaciones.


Por ejemplo, en lugar de tener 3 tamaños diferentes para un icono, una Web podría estar configurada para usar una misma imagen SVG escalada a 3 tamaños. Si tu navegador soporta imágenes SVG puedes ver un ejemplo.


El tamaño de los archivos SVG puede ser bastante mayor al de los típicos jpg, todo depende de la cantidad de metadatos que estén incluidos en el código XML, especialmente si e archivo incluye gradientes y animaciones. Para compensar esto, hay un estándar de compresión de archivos SVG, el gzip, que reduce el peso del archivo en un 50% sin apenas perder calidad. A medida que los navegadores adopten los estándares HTML5, SVG jugará un role más importante en el mundo del desarrollo Web.


Navegadores con soporte para SVG


El soporte actual de SVG en los principales navegadores es, según diversas fuentes (esta información puede cambiar drásticamente de una versión a otra del navegador):


Firefox: implementa SVG en forma nativa desde su versión 1.5. A través del tiempo fue mejorando el cumplimiento del estándar, pero con alto consumo de procesador. En la nueva versión 3.5 de Firefox se puede comprobar que el render SVG se ha modificado y mejorado.
Opera: al igual que Firefox también implementa SVG en forma nativa, pero con poco consumo de procesador. La versión 9.5 Beta, incorpora la posibilidad de llamar en forma externa a una imagen en formato svg. Usando <image> o <use>.
MSIE: No implementa directamente SVG, por lo que se debe conseguir una extensión de la firma Adobe. Este módulo externo no permite mezclar SVG con HTML (XHTML). Microsoft no ve con futuro a este estándar por lo que apostó al VML. El 5 de enero de 2010, Microsoft publicó que pasarían a formar parte del grupo de trabajo SVG en la W3C.[2]
Safari: Su versión 3.1 (para computadores con sistema operativo Windows o Mac OS X) implementa SVG tanto para imágenes como para texto avanzado.
Chrome: Desde su primera versión implementa SVG de forma nativa (ya que utiliza WebKit).

No hay comentarios:

Publicar un comentario

emerge © , All Rights Reserved. BLOG DESIGN BY Sadaf F K.